SENA Emprende Rural (SER): recursos economicos para emprendedores rurales.

¿Vives en zona rural, tienes una idea de negocio con enfoque en autoconsumo y negocios rurales? Pues el SENA y su programa Emprende Rural (SER) puede ayudarte a desarrollar y emprender tu propio negocio.

¡Interesante verdad!

Conoce a continuación:

¿Qué es el programa SENA Emprende Rural?

¿Qué comprende Sena emprende rural?

Una vez más el servicio nacional de aprendizaje colombiano vuelve a desarrollar un maravilloso programa que busca el fortalecimiento económico de los colombianos.

Esta vez se trata del programa SER, una iniciativa que busca fortalecer, apoyar y desarrollar capacidades técnicas y empresariales a todos aquellos colombianos que desean emprender en el mundo rural.

¿Cómo lo hacen?, ¿en qué apoya el programa SER a los colombianos del mundo rural?

Como lo anticipábamos anteriormente, el programa SER del SENA tiene como principal objetivo que la población rural obtenga desarrollo económico a través de sus propias iniciativas emprendedoras.

Esto principalmente se hace a través del acompañamiento, es decir, el SENA toma de la mano a todos aquellos emprendedores rurales que deseen transformar sus vidas y les enseña, capacita y prepara para llevar a buen puerto sus proyectos.

Y no solo la iniciativa emprende rural capacita y educa a los emprendedores, también apoya a aquellas personas que no quieren tener la responsabilidad de un negocio propio, pero sí que quieren formarse para adquirir competencias técnicas operativas en actividades del sector rural.

¿Quiénes pueden hacer parte del Programa Emprende Rural del SENA?

El público objetivo de esta iniciativa SENA es:

  1. Jóvenes Rurales entre 15 y 28 años.
  2. Población vulnerable debidamente reconocida perteneciente a niveles 1, 2 y 3 del SISBEN.
  3. Pequeños y medianos productores rurales.

Cabe destacar que emprende rural tiene presencia en los 32 departamentos, en otras palabras cuenta con una cobertura del 100% del territorio nacional.

¿Qué se puede aprender dentro del programa SER?

La oferta educativa que encontraras dentro de este programa estará asociada: al sector agrícola, pecuario, agroindustrial, forestal, turismo, ambiental y demás servicios asociados a la ruralidad.​

Todos estos conocimientos encaminados a promover de inmediato la empleabilidad y el emprendimiento rural, siendo fiel a su lema “aprender haciendo”.

¡Y ahora es tu turno! ¿Te gustaría hacer parte del Programa Emprende Rural del SENA?

“Tú pones las ganas y el talento, y el SENA toda la formación para un exitoso emprendimiento”

Así lo dice la bonita canción de este maravilloso programa, que aprovecho y te animo a escuchar siguiendo este enlace: SENA Emprende Rural.

El que quiere puede, y el SENA de tu lado seguro que podrás. Así que no lo dudes, ¿qué es lo peor que puede pasar?

Quizás te interese ver también:

Apoyo de alimentación SENA 2021

Apoyos de alimentación 2021

Como medida preventiva y excepcional, hasta que se supere la emergencia económica, social y ecológica por causa de la pandemia COVID – 19 (Coronavirus), el Servicio Nacional de Aprendizaje –…

Apoyo de Sostenimiento FIC del SENA

Si estudias en el SENA alguna carrera técnica relacionada con la Industria de la construcción, tienes SISBEN y más de 16 años, el Servicio Nacional de Aprendizaje Colombiano tiene para…

¿Qué estudiar en el SENA 2021?

Que puedo estudiar en el SENA

¿Cuales son las mejor valoradas? ¿Cuales son los mejores programas? ¿Que carreras están de moda?

Entra, dale respuesta a estas preguntas y mira un análisis de las diferentes opciones para hacer carrera en el SENA a nivel Técnico y Tecnólogo.

¿Qué carreras hay en el SENA?

Carreras SENA

Accede aquí, a un recorrido por los diferentes niveles de formación, que el Servicio Nacional de Aprendizaje Colombiano tiene para ofrecerte gratuitamente.

1 comentario en «SENA Emprende Rural (SER): recursos economicos para emprendedores rurales.»

  1. buenas noches no hay programas para persona de 50 años para proyectos y conocimientos para emprender en una idea de cultivo de tilapia roja en estanques de geomembrana y con energias limpias para su producion

    Responder

Deja un comentario